Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno y política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno y política. Mostrar todas las entradas

Gobierno y política


* Forma de Estado: República secular y parlamentaria basada en la constitución de 1985, muy parecida a la de Turquía.

* Jefe de Estado: presidente elegido por elección directa y por un término de cinco años. El actual presidente es Mehmet Ali Talat, electo en Abril de 2005 como segundo presidente de la república.

* Legislatura: Unicameral. La asamblea legislativa (Cumhuriyet Meclisi), tiene 50 miembros electos en forma directa por sufragio universal, y por un término de cinco años.

* Ejecutivo: a cargo del consejo de ministros nombrados por el Presidente por consejo del Primer Ministro.

Principales partidos políticos

Partidos parlamentarios

Partido Republicano Turco (CTP)
Partido Nacional de Unidad (UBP)
Partido Demócrata (DP)
Movimiento de Paz y Democracias (BDH)

Partidos no parlamentarios

Partido Comunista de Liberación (TKP)
Partido Nuevo Chipre (YKP)

Sistema judicial

La corte más alta es la Suprema Corte de Justicia. Esta funciona como corte constitucional, corte de apelaciones y Alta Corte Administrativa. Posee siete jueces.

Cortes subordinadas:

El poder judicial es ejercido, además de por la Suprema Corte de Justicia, por las cortes de Assize, distritales y de familia.

Corte Suprema de Justicia

Compuesta por el presidente y jueces de la Suprema Corte, un miembro nombrado por el Presidente de la República Turca del Norte de Chipre, otro nombrado por la Asamblea Legislativa, el Fiscal General y un miembro elegido por la Asociación Bar, es responsable del nombramiento, ascenso, transferencia y asuntos de disciplina de todos los jueces.

Los nombramientos de los presidentes y jueces de la Corte Suprema se hallan sujetos a la aprobación del Presidente de la República.

Gobierno y política


Turquía es una república parlamentaria y la Constitución dispone que es un estado democrático, laico, social y de derecho. El poder legislativo reside en la Gran Asamblea Nacional de Turquía, compuesta por 550 diputados elegidos para una legislatura de cinco años con los votos de los ciudadanos turcos mayores de 18 años. Su constitución actual fue adoptada el 7 de noviembre de 1982 después de un período de gobierno militar, estando firmemente basada en los principios del laicismo. El poder ejecutivo reside en un presidente. El poder legislativo es investido en los 550 escaños de la Gran Asamblea Nacional de Turquía (Türkiye Büyük Millet Meclisi), representando 81 provincias. Para tener representación en el Parlamento, un partido debe obtener por lo menos el 10 % del voto total en unas elecciones parlamentarias nacionales. Los candidatos independientes pueden participar, y ser elegidos, y para ello sólo deben obtener el 10 % del voto en la provincia por la cual pretenden ser elegidos. Los militares turcos desempeñan un papel político en la sombra aunque importante, puesto que se consideran los guardianes de la naturaleza secular, unitaria de la república. Los partidos políticos juzgados como anti-seculares o separatistas por el Poder Judicial Turco (a instancias del estamento militar) pueden ser prohibidos.

El presidente y el primer ministro se dividen las funciones y el poder ejecutivo de forma semejante al sistema de gobierno francés. El Presidente actual Abdullah Gül, fue elegido por el Parlamento el 28 de agosto de 2007, tras varias votaciones y por mayoría absoluta, y tras una fuerte polémica que han vuelto a enfrentar al ejército con la Jefatura del Estado al ser el nuevo presidente del islamista AKP, que incluso provocó unas elecciones legislativas anticipadas. El Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) es el partido de Recep Tayyip Erdoğan, actual primer ministro. El Presidente del Parlamento es Bülent Arınç, del mismo partido. El Jefe de Estado Mayor del estamento militar Turco es Yaşar Büyükanıt.