
Turquía fue nudista durante seis días: el tiempo que tardó en cerrar el hotel Adaburnu Gölmar, el primero en abrir con estas características, a principios de mayo de 2010.
No obstante, el establecimiento volvió a abrir sus puertas tras solventar los "problemas arquitectónicos" que llevaron a las autoridades locales a clausurarlo. Sin embargo, el hotel ya dejó de ser un lugar nudista.
"Ahora ya es un establecimiento normal", dijo a El Mundo de España un portavoz del hotel. El complejo se niega a explicar el motivo para este cambio de régimen de estancia.
El propietario dijo a los medios turcos tras su cierre que los motivos eran más cercanos a una cuestión moral que técnica. El periódico local Milliyet había saludado la inauguración: "Es una pequeña revolución en nuestra conservadora sociedad".
El Adaburnu Gölmar, de cuya experiencia nudista sólo pudieron disfrutar 12 personas en 2010, no permitía entonces el acceso a los turcos. "Ahora pueden venir también turistas de nuestro país", dijo el portavoz del hotel.
El complejo está situado frente a la costa del mar Egeo, tiene 14.000 metros cuadrados y 64 habitaciones. Su playa privada está a 15 minutos en bus. Durante su breve etapa anterior se permitía el nudismo tanto en la playa como en una piscina del hotel.
Turquía es un país de mayoría musulmana y gobernado por el partido islamista AKP. El turismo es el segundo mayor recurso de inversión extranjera en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario