
El Macizo de Altai es una cordillera de Asia central, que ocupa territorios de Rusia, China, Mongolia y Kazajistán. En ella nacen los ríos Irtysh, Obi y Yeniséi. El término noroccidental de la cordillera se ubica en el 52º N y entre el 84º y 90º E (donde se fusiona con los montes Sayanes al Este), y se extiende por el sudeste desde ese punto hasta aproximadamente [mostrar el lugar en un mapa interactivo] 45° N 99° E, donde gradualmente pierde altura y se funde en el Desierto de Gobi.
El nombre, del turco Alytau o Altay, significa Montañas de Oro. La cordillera es también conocida como el Ek-tagh. Las «Montañas Doradas de Altai» fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad natural de la UNESCO en el año 1998 debido a que «representa un centro importante y original de biodiversidad de flora de montaña y especies animales en Asia septentrional, cierto número de ellas son raras y endémicas».
El nombre, del turco Alytau o Altay, significa Montañas de Oro. La cordillera es también conocida como el Ek-tagh. Las «Montañas Doradas de Altai» fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad natural de la UNESCO en el año 1998 debido a que «representa un centro importante y original de biodiversidad de flora de montaña y especies animales en Asia septentrional, cierto número de ellas son raras y endémicas».
No hay comentarios:
Publicar un comentario